GAMA de OLI DELSTEMPLERS /ACEITE DE LOS TEMPLARIOS
ACEITE DE OLIVA ARBEQUINA DE LES GARRIGUES ECOLÓGICO
Premium
Primera prensada
Gourmet
Cosecha
Ayunas
Ayunas cÍtrico
VolÚmenes 20, 40, 100, 125, 250, 500, 2000 ml
ACEITE DE OLIVA ARBEQUINA DE LES GARRIGUES VIRGEN EXTRA
Primera prensada
Gourmet
Cosecha
Volúmenes
20 y 40 cc para hosteleria
20, 40, 100, 125, 250 ml
ACEITE ESTIMULANTE 100 125 250 ml
Bandejas de 4, 6 y 8 unidades
Aceite antivírico 125 ml
Enjuagues bucales 125 ml
ACEITES DE SABORES
ACEITE DE OLIVA DE CALIDAD ECOLÓGICO
Bandejas de 16 unidades 20 Y 40 ml
Azafràn, ajos negros, ajo morado, ajo perejil, picante, hierbas aromáticas, finas hierbas, orégano, albahaca, limón, trufa negra, lima, chocolate, frambuesa, frutas deshidratadas coctail, naranja.
Bandeja de 8 aceites citricos 100 125 250 ml
Lima, naranja, yuzu, pomelo, mandarina, sanguina bergamota, clementina.
Bandeja de 8 aceites de frutas país
Melón, pera, manzana, albaricoque, melocotón, uva, cereza y fresa.
Bandeja de 8 aceites de fruta tropical
Piña, mango, kiwi, chirimoya, papaya, mangostán, plátano y lima
Bandeja de 8 aceites de frutas del bosque
Arándanos, fresa salvaje, fresón silvestre, frambuesa, mora, grosella, endrina, madroño
Bandeja de 8 aceites especiales para repostería
Azúcar, cocktail frutas, fresa, limón, naranja, plátano, arándanos, chocolate.
Bandeja de 8 unidades 8 TOPS. 100 125 250 ml
Azafrán, picante, finas hierbas, trufa negra, ajos negros, hierbas aromáticas, limón y orégano
ACEITES DE SABORES CALIDAD VIRGEN EXTRA 100 125 250 ml
Bandejas de 16 unidades 20 Y 40 ml
Azafràn, ajos negros, ajo morado, ajo perejil, picante, hierbas aromáticas, finas hierbas, orégano, albahaca, limón, trufa negra, lima, chocolate, frambuesa, frutas deshidratadas coctail, naranja.
Bandeja de 8 unidades 8 TOPS. 100 125 250 ml
Azafrán, picante, finas hierbas, trufa negra, ajos negros, hierbas aromáticas, limón i orégano
Bandeja de 8 aceites citricos 100 125 250 ml
Lima, naranja, yuzu, pomelo, mandarina, sanguina bergamota, clementina.
Bandeja de 8 aceites de frutas país
Melón, pera, manzana, albaricoque, melocotón, uva, cereza y fresa.
Bandeja de 8 aceites de fruta tropical
Piña, mango, kiwi, chirimoya, papaya, mangostán, plátano y lima
Bandeja de 8 aceites de frutas del bosque
Arándanos, fresa salvaje, fresón silvestre, frambuesa, mora, grosella, endrina, madroño
Bandeja de 8 aceites especiales para repostería
Azúcar, cocktail frutas, fresa, limón, naranja, plátano, arándanos, chocolate.
SALSAS E INFUSIONES
Eurasian Sauce 100 125, 250 ml
All i oli ajo morado
All i oli azafran
All i oli ajo tierno
All i oli membrillo
Tapenade negra
Tapenade verde
Caviar aceite
Caviar aceite según sus preferencias
Caviar aceite y limón
Infusiones hojas olivo
Todas estas salsas están disponibles también con aceite ecológico.
Www.globalpresencenews.es/oli-templers-espirit-templer/
espíritu
templario
Edificio actual restaurado de la antigua granja templaria de la Torre Sala en les Borges Blanques perteneciente a la Comanda de Gardeny
LOS TEMPLARIOS EN TIERRAS DEL SUR DE LLEIDA
Siempre se ha tenido la creencia de que fue el Duque de Medinaceli, señor de la Villa de Arbeca quien replantó la aceituna arbequina. Esto fue así y fue a mediados del siglo XVII, pero el investigador y escritor especialista en la Orden del Temple Jesús Ávila Granados sostiene la teoría de que fueron los Caballeros Templarios quienes desde sus posesiones de Oriente Medio llevaron los olivos arbequinos en el siglo XIII y que estos fueron plantados y cultivados en sus posesiones de Castelldasens, actualmente Castelldans.
Los Templarios tenían en Castelldans una serie de posesiones otorgadas por el señor Pere de Cartellà, estas posesiones conocidas por los nombres de Matxerri, Melons y Aranyó. Cuando este profesó en la Orden del Temple en Gardeny, o sea en su nueva Encomienda obtenida gracias al reparto de las tierras conquistadas en Lleida a los sarracenos. (Una quinta parte de la conquista)
En el actual Parque Temático del Aceite en la Finca conocida como la Torre Sala tenían el Molino, hoy pertenece al pueblo de las Borges Blanques pero como hemos dicho antes pertenecía a Castelldans. Curiosamente estos dos pueblos aún conservan en una parte de su término la toponimia de "la Comandilla" de vieja raíz templaria.
FRA PERE DE CARTELLÀ
Como hemos dicho Pedro de Cartellá poseía tierras a Castelldasens que dio en 1151 a la Orden del Temple concretamente a Pedido de Gardeny.
El año 1156 ya aparece documentado Fray Pedro de Cartellá como primer Comendador de Gardeny. Que hasta entonces había compartido encomienda con la población de Corbins.
ESPÍRITU TEMPLARIO
ETIMOLOGÍA DEL ORIGEN DE LA MARCA "OLI DELS TEMPLERS"
LA RAZÓN DEL NOMBRE DE “ACEITE DE LOS TEMPLARIOS” / “OLI DELS TEMPLERS” como marca de uno de los mejores aceites de oliva arbequina del mundo.
La Empresa SUD-OEST ACTIU S.L. está ubicada en la comarca leridana de les Garrigues. Esta comarca es conocida por su producción de aceite ya que elabora el considerado como el mejor del mundo.
SUD-OEST ACTIU S.L. elabora una variada gama de aceites de la mayor calidad. Siempre Virgen Extra y Ecológico con trazabilidad garantizada y de aceituna arbequina.
Cuando se bautizaron sus aceites se les asignó un nombre que al mismo tiempo sirviese como homenaje a los personajes que lo importaron a esta zona.
Era el año 1267 cuando los Caballeros de la Orden del Temple importaron de sus dominios del Mediterráneo, en concreto Tierra Santa, el olivo arbequino y lo replantaron en su Encomienda de Gardeny situado en la ciudad de Lleida. No obstante el terreno elegido fue en sus dominios en la Torre Sala de les Borges Blanques a veinte kilómetros de distancia donde construyeron una granja e instalaron un molino. En la actualidad solo quedan un conjunto de arcadas originales de la época.
Es importante que tengamos en cuenta esta curiosidad. Los fenicios, griegos romanos, árabes y todas las civilizaciones de la vertiente del Mar Mediterráneo consumían y apreciaban extraordinariamente el aceite de oliva. Pero la irrupción de los pueblos bárbaros implantó en la cocina española las grasas y los sebos. Sabemos que los primeros Caballeros Templarios entre ellos su fundador Hugo de Payans procedían del norte de Europa pero en su estancia con los judíos y árabes volvieron a utilizar el aceite de oliva. Y en sus territorios españoles lo volvieron a implantar.
Los Templarios gozaban de una longevidad del doble de la de los europeos normales de la época. (Era fácil que sobrepasasen los setenta años cuando la media era entre 25 y 40. Su objetivo era “tener la calma alimenticia de los monjes combinada a la actividad de los militares”. Se mantenían ágiles, delgados pero extraordinariamente fuertes. Estar obeso no era la mejor opción para luchar contra las delgadas y elásticas huestes de Saladino.
Ellos comían carne dos veces por semana, no consumían grasas y la carne de caza la tenían prohibida. Esto les impedía sufrir la temible gota. Comían verdura, frutas frescas y legumbres. Mucho pescado ya que hasta llegaron a crear piscifactorías. Amaban el marisco. De los judíos adaptaron el queso y algún lácteo. Eran muy aficionados a los frutos secos, gran fuente de energía.Para beber , agua con cítricos como antibióticos y vino aguado. En definitiva, podemos afirmar que internacionalizaron los tipos de nutrición y salud de los países judíos y musulmanes.
A semejanza de sus enemigos árabes, implantaron la higiene personal en sus hábitos de limpieza física.
Si comparamos estas costumbres alimentarias con la Dieta Mediterránea podemos afirmar que fueron los Caballeros Templarios quienes instauraron esta Dieta en toda el área mediterránea. ¿Os parece poco homenaje llamar a nuestro aceite como “OLI DELS TEMPLERS” / “ACEITE DE LOS TEMPLARIOS”? por su aportación a la nutrición mundial.
GAMA DE PRODUCTOS
OLI PREMIUM PERE DE CARTELLÀ
ACEITE DE LOS TEMPLARIOS producción limitada “PERE DE CARTELLÀ”
espíritu templario
ALMAZARA PRODUCTORA
OLI DELS TEMPLERS SUD-OEST ACTIU S.L.
ZONA OLEÍCOLA
TIERRAS DEL SUR DE LLEIDA
COMARCA
LES GARRIGUES
POBLACIÓN
Les BORGES BLANQUES
CLIMA / TEMPERATURA Y PLUVIOSIDAD ANUAL
Continental, Veranos calurosos, Inviernos frios, Pluviosidad 423 mm Temperatura media 15,2
CARACTERISTICAS DEL TERRENO
Cerros de altura aproximada de 400 metros.
UBICACION TERRENOS PRODUCTORES
Partida de la Comandilla de les Borges Blanques junto al PEIN de los Bessons
MONOVARIETAL O COUPAGE
Monovarietal de arbequina
CLASE DE ACEITE
Premium ecológico
COSECHA Y TRANSPORTE
Temprana, primeros de Octubre.
Manual con cajas de pequeño tamaño para evitar rozamientos y amontonamiento.
TIPO DE MOLINO
Molino centrígugo
MOLTURACIÓN
Extracción en frio a 26,5 grados
DEPÓSITO
Acero inoxidable nitrogenado
PRESENTACIÓN
Cerámica histórica de autor numerada
VOLUMENES DE COMERCIALIZACIÓN
Cántaro cerámico de 650 cc
CARÁCTERISTICAS
ACIDEZ 0,2
PERÓXIDOS 15 mEq 02 / kg
K270 0,1
K232 2,50
CERAS 1,50 mg /Kg
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Vitaminas A, D, E y K
VALORES NUTRICIONALES por 100 ml
Valor energético 3404 kj / 828 Kcal.
Grasa total 92 grs
Grasa saturada 14 grs
Grasa monosaturada 68 grs
Grasa polisaturada 10 grs
Ácidos grasos trans 0 grs
Colesterol malo LDL 0 mg
Hidratos de carbono 0, gr
Proteinas 0 gr
Sal 0 gr
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS.
VISTA COLOR
Verde intenso
OLFATO
Olor a frutado de aceituna verde. Hortalizas en primer plano y almendra y plátano verde en segundo. Es muy oloroso y complejo.
GUSTO
Muy armonioso con su faceta olfativa. Su amargor, picantez y suavidad son muy equilibrados como corresponde a su característica de buen arbequino de les Garrigues. Su retrogusto tiene tintes almendrados y su sabor es persistente.
PRODUCCIÓN ANUAL
Producción limitada 1.000 cántaros
DISTRIBUCIÓN Y VENTA
Establecimientos Gourmet e Internet
PRECIO
60 euros
GASTRONOMÍA RECOMENDABLE
En alimentos fríos, salsas y plancha y siempre que el aceite no esté cocinado.
CADUCIDAD
1 año fecha envasado
PVP 60 EUROS
OLI DEL PRIMER RAIG ECOLÓGIC
espíritu templario
ACEITE “ELS TEMPLERS” PRIMER RAIG ECOLÓGICO
“Primer raig” es el nombre que se da en Catalunya a las primeras prensadas de los nuevos aceites por temporada, normalmente con aceitunas recolectadas a finales de octubre y primeros de noviembre.
ALMAZARA PRODUCTORA
OLI DELS TEMPLERS. SUD-OEST ACTIU S.L.
ZONA OLEÍCOLA
ZONA OLEÍCOLA DE LAS GARRIGUES (LLEIDA)
COMARCA
LES GARRIGUES
POBLACIÓN
LES BORGES BLANQUES
CLIMA / TEMPERATURA Y PLUVIOSIDAD ANUAL
CONTINENTAL, VERANOS CALUROSOS, INVIERNOS FRÍOS, PLUVIOSIDAD 517 MM TEMPERATURA MEDIA 14,5º. En verano 31 º en julio y en invierno 9º en noviembre. ABUNDANTES NIEBLAS ENTRE NOVIEMBRE Y ENERO.
CARACTERISTICAS DEL TERRENO
CERROS DE ALTURA APROXIMADA DE 400 METROS. PIEDRA CALCAREA.
UBICACION TERRENOS PRODUCTORES
TÉRMINO MUNICIPAL DE LES BORGES BLANQUES
MONOVARIETAL O COUPAGE
MONOVARIETAL DE ARBEQUINA
CLASE DE ACEITE
CULTIVO ECOLÓGICO
COSECHA Y TRANSPORTE
TEMPRANA, PRIMEROS DE NOVIEMBRE.
TÉCNICA DE ORDEÑO MANUAL, VAREO MECÁNICO, VIBRADOR DE TRACTOR O MÁQUINA ORDEÑADORA PARA PLANTACIONES EN SETO
MOLTURACIÓN DIARIA
TIPO DE MOLINO
CENTRÍFUGO
MOLTURACIÓN
EXTRACCIÓN EN FRIO A 27 GRADOS
DEPÓSITO
ACERO INOXIDABLE NITROGENADO
PRESENTACIÓN
BOTELLAS DE CRISTAL OPACO DE 250 CC / 500 CC
PRECIO Botella de 250 cc 8 euros
Botella de 500 cc 16 euros
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS
Acidez 0,2
Peróxidos 15 meq 0,2 kg
Ceras 150 mg / KG
K270 0,10
K232 2,50
Valores nutricionales
Valor energético 824 Kcal. (3.386 Kj)
Grasas 91,5 gr
Saturadas 15,5 gr
Monoinsaturadas 66 gr
Poliinsaturadas 10 gr
Proteínas 0 0
Hidratos carbono 0 0
Colesterol 0 0
Vitamina E 22 mg 220 %
Sal 0
CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS
VISTA (Color)
Dorado verdoso brillante.
BOCA (Gusto)
Sabor a aceituna en su momento óptimo de recolección (recolección temprana) con aromas muy primarios y aromáticos. Aceite con un perfil sensorial frutado que en boca presenta una punta de picante y amargo con un fondo dulce muy ligero muy presente en la arbequina. Gusto secundario con recuerdos vegetales de hierba recién segada con notas que recuerdan alguna hortaliza, frutos secos y nueces.
NARIZ (olfato)
En cuanto al olfato, este presenta notas de aromas vivos y luminosos de aceituna verde con notas florales de almendra, nuez y ciertas hortalizas así como hierba recién cortada.
CULTIVO
Su tipo de cultivo y molturación es mediante el sistema de Cultivo Ecológico. Tiene todos los certificados acreditativos así como su trazabilidad. Es únicamente zumo de aceituna extraído en frio sin ningún tipo de conservantes ni elementos químicos ni fitosanitarios.
Para evitar acumulaciones, la cosecha se realiza en cajas o “palots”. Se recogen de forma tradicional con las nuevas herramientas de vareo mecánico y se molturan diariamente. Su extracción es la conocida como “en frio”. Se conserva en acero inoxidable con nitrógeno protector.
Para su utilización culinaria es aconsejable para pescados, carnes blancas o de cualquier tipo a la brasa. Muy recomendado en platos fríos como ensaladas, salsas, verduras. En postres y mezclado con frutas. Muy adecuado en todo tipo de escabeches. Y especialmente indicado en el famoso “pan con tomate”.
Debido a su excelente calidad, su fidelidad clientelar y su producción escasa acostumbran a disponer de pocos stocks por lo que es aconsejable la compra durante la cosecha.
CADUCIDAD
1 año fecha envasado
PVP 16 euros botella de 500 cc
8 euros botella de 250 cc
GOURMET ECOLÓGIC
espíritu templario
ALMAZARA PRODUCTORA
OLI DELS TEMPLERS. SUD-OEST ACTIU S.L.
ZONA OLEÍCOLA
ZONA OLEÍCOLA DE LAS GARRIGUES (LLEIDA)
COMARCA
LES GARRIGUES
POBLACIÓN
LES BORGES BLANQUES
CLIMA / TEMPERATURA Y PLUVIOSIDAD ANUAL
CONTINENTAL, VERANOS CALUROSOS, INVIERNOS FRÍOS, PLUVIOSIDAD 517 MM TEMPERATURA MEDIA 14,5º. En verano 31 º en julio y en invierno 9º en noviembre. ABUNDANTES NIEBLAS ENTRE NOVIEMBRE Y ENERO.
CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO
CERROS DE ALTURA APROXIMADA DE 400 METROS. PIEDRA CALCAREA.
UBICACION TERRENOS PRODUCTORES
TÉRMINO MUNICIPAL DE LES BORGES BLANQUES
MONOVARIETAL O COUPAGE
MONOVARIETAL DE ARBEQUINA
CLASE DE ACEITE
CULTIVO ECOLÓGICO
COSECHA Y TRANSPORTE
TEMPRANA, FINALES DE NOVIEMBRE HASTA NAVIDAD.
TÉCNICA DE ORDEÑO MANUAL, VAREO MECÁNICO, VIBRADOR DE TRACTOR O MÁQUINA ORDEÑADORA PARA PLANTACIONES EN SETO
MOLTURACIÓN DIARIA
TIPO DE MOLINO
CENTRÍFUGO
MOLTURACIÓN
EXTRACCIÓN EN FRIO A 27 GRADOS
DEPÓSITO
ACERO INOXIDABLE NITROGENADO
PRESENTACIÓN
BOTELLAS DE CRISTAL OPACO DE 250 CC / 500 CC
PRECIO Botella de 250 cc 8 euros
Botella de 500 cc 16 euros
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS
Acidez 0,2
Peróxidos 15 meq 0,2 kg
Ceras 150 mg / KG
K270 0,10
K232 2,50
Valores nutricionales
Valor energético 824 Kcal. (3.386 Kj)
Grasas 91,5 gr
Saturadas 15,5 gr
Monoinsaturadas 66 gr
Poliinsaturadas 10 gr
Proteínas 0 0
Hidratos carbono 0 0
Colesterol 0 0
Vitamina E 22 mg 220 %
Sal 0
CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS
VISTA (Color)
Amarillento brillante.
BOCA (Gusto)
Sabor a aceituna en su recolección a mediados de campaña con aromas muy primarios y aromáticos. Aceite con un perfil sensorial frutado que en boca presenta una punta de picante con un fondo dulce muy ligero muy presente en la arbequina. Gusto secundario con recuerdos vegetales de hierba recién segada con notas que recuerdan alguna hortaliza, frutos secos y nueces.
NARIZ (olfato)
En cuanto al olfato, este presenta notas de aromas vivos y luminosos de aceituna con notas florales de almendra, nuez y ciertas hortalizas así como hierba recién cortada.
CULTIVO
Su tipo de cultivo y molturación es mediante el sistema de Cultivo Ecológico. Tiene todos los certificados acreditativos así como su trazabilidad. Es únicamente zumo de aceituna extraído en frío sin ningún tipo de conservantes ni elementos químicos ni fitosanitários.
Para evitar acumulaciones, la cosecha se realiza en cajas o “palots”. Se recogen de forma tradicional con las nuevas herramientas de vareo mecánico y se molturan diariamente. Su extracción es la conocida como “en frío”. Se conserva en acero inoxidable con nitrógeno protector.
Para su utilización culinaria es aconsejable para pescados, carnes blancas o de cualquier tipo a la brasa. Muy recomendado en platos fríos como ensaladas, salsas, verduras. En postres y mezclado con frutas. Muy adecuado en todo tipo de escabeches. Y especialmente indicado en el famoso “pan con tomate”.
Debido a su excelente calidad, su fidelidad clientelar y su producción escasa acostumbran a disponer de pocos stocks por lo que es aconsejable la compra durante la cosecha.
CADUCIDAD
1 año fecha envasado
PVP 16 euros botella de 500 cc
8 euros botella de 250 cc
ACEITES COLLITA 2019 ECOLÓGIC
Essència Les Garrigues
ALMAZARA PRODUCTORA
OLI DELS TEMPLERS. SUD-OEST ACTIU S.L.
ZONA OLEÍCOLA
ZONA OLEÍCOLA DE LAS GARRIGUES (LLEIDA)
COMARCA
LES GARRIGUES
POBLACIÓN
LES BORGES BLANQUES
CLIMA / TEMPERATURA Y PLUVIOSIDAD ANUAL
CONTINENTAL, VERANOS CALUROSOS, INVIERNOS FRÍOS, PLUVIOSIDAD 517 MM TEMPERATURA MEDIA 14,5º. En verano 31 º en julio y en invierno 9º en noviembre. ABUNDANTES NIEBLAS ENTRE NOVIEMBRE Y ENERO.
CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO
CERROS DE ALTURA APROXIMADA DE 400 METROS. PIEDRA CALCAREA.
UBICACION TERRENOS PRODUCTORES
TÉRMINO MUNICIPAL DE LES BORGES BLANQUES
MONOVARIETAL O COUPAGE
MONOVARIETAL DE ARBEQUINA
CLASE DE ACEITE
CULTIVO ECOLÓGICO
COSECHA Y TRANSPORTE
RECOLECCIÓN A PARTIR DE NAVIDAD DE 2018
TÉCNICA DE ORDEÑO MANUAL, VAREO MECÁNICO, VIBRADOR DE TRACTOR O MÁQUINA ORDEÑADORA PARA PLANTACIONES EN SETO
MOLTURACIÓN DIARIA
TIPO DE MOLINO
CENTRÍFUGO
MOLTURACIÓN
EXTRACCIÓN EN FRÍO A 26 GRADOS
DEPÓSITO
ACERO INOXIDABLE NITROGENADO
PRESENTACIÓN
BOTELLAS DE CRISTAL OPACO DE 250 CC / 500 CC
PRECIO Botella de 250 cc 8 euros
Botella de 500 cc 16 euros
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS
Acidez 0,2
Peróxidos 15 meq 0,2 kg
Ceras 150 mg / KG
K270 0,10
K232 2,50
Valores nutricionales
Valor energético 824 Kcal. (3.386 Kj)
Grasas 91,5 gr
Saturadas 15,5 gr
Monoinsaturadas 66 gr
Poliinsaturadas 10 gr
Proteínas 0 0
Hidratos carbono 0 0
Colesterol 0 0
Vitamina E 22 mg 220 %
Sal 0
CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS
VISTA (Color)
Amarillento brillante.
BOCA (Gusto)
Sabor a aceituna en su recolección a mediados de campaña con aromas maduros y aromáticos. Aceite con un perfil sensorial frutado-maduro que en boca presenta una punta de picante con un fondo dulce ligero muy presente en la arbequina. Gusto secundario con recuerdos vegetales de hierba recién segada con notas que recuerdan alguna hortaliza, frutos secos y nueces.
NARIZ (olfato)
En cuanto al olfato, este presenta notas de aromas vivos y luminosos de aceituna con notas florales de almendra, nuez y ciertas hortalizas así como hierba recién cortada.
CULTIVO
Su tipo de cultivo y molturación es mediante el sistema de Cultivo Ecológico. Tiene todos los certificados acreditativos así como su trazabilidad. Es únicamente zumo de aceituna extraído en frío sin ningún tipo de conservantes ni elementos químicos ni fitosanitarios.
Para evitar acumulaciones, la cosecha se realiza en cajas o “palots”. Se recogen de forma tradicional con las nuevas herramientas de vareo mecánico y se molturan diariamente. Su extracción es la conocida como “en frío”. Se conserva en acero inoxidable con nitrógeno protector.
Para su utilización culinaria es aconsejable para pescados, carnes blancas o de cualquier tipo a la brasa. Muy recomendado en platos fríos como ensaladas, salsas, verduras. En postres y mezclado con frutas. Muy adecuado en todo tipo de escabeches. Y especialmente indicado en el famoso “pan con tomate”. Muy adecuado para niños y nuevos consumidores de aceite de oliva.
Debido a su excelente calidad, su fidelidad clientelar y su producción escasa acostumbran a disponer de pocos stocks por lo que es aconsejable la compra durante la cosecha.
CADUCIDAD
1 año fecha envasado
PVP 16 euros botella de 500 cc
8 euros botella de 250 cc
OLI DEL PRIMER RAIG
espíritu templario
ACEITE “ELS TEMPLERS” PRIMER RAIG
“Primer raig” es el nombre que se da en Catalunya a las primeras prensadas de los nuevos aceites por temporada, normalmente con aceitunas recolectadas a finales de octubre y primeros de noviembre.
ALMAZARA PRODUCTORA
OLI DELS TEMPLERS. SUD-OEST ACTIU S.L.
ZONA OLEÍCOLA
ZONA OLEÍCOLA DE LAS GARRIGUES (LLEIDA)
COMARCA
LES GARRIGUES
POBLACIÓN
LES BORGES BLANQUES
CLIMA / TEMPERATURA Y PLUVIOSIDAD ANUAL
CONTINENTAL, VERANOS CALUROSOS, INVIERNOS FRÍOS, PLUVIOSIDAD 517 MM TEMPERATURA MEDIA 14,5º. En verano 31 º en julio y en invierno 9º en noviembre. ABUNDANTES NIEBLAS ENTRE NOVIEMBRE Y ENERO.
CARACTERISTICAS DEL TERRENO
CERROS DE ALTURA APROXIMADA DE 400 METROS. PIEDRA CALCAREA.
UBICACION TERRENOS PRODUCTORES
TÉRMINO MUNICIPAL DE LES BORGES BLANQUES
MONOVARIETAL O COUPAGE
MONOVARIETAL DE ARBEQUINA
CLASE DE ACEITE
CULTIVO ECOLÓGICO
COSECHA Y TRANSPORTE
TEMPRANA, PRIMEROS DE NOVIEMBRE.
TÉCNICA DE ORDEÑO MANUAL, VAREO MECÁNICO, VIBRADOR DE TRACTOR O MÁQUINA ORDEÑADORA PARA PLANTACIONES EN SETO
MOLTURACIÓN DIARIA
TIPO DE MOLINO
CENTRÍFUGO
MOLTURACIÓN
EXTRACCIÓN EN FRIO A 27 GRADOS
DEPÓSITO
ACERO INOXIDABLE NITROGENADO
PRESENTACIÓN
BOTELLAS DE CRISTAL OPACO DE 250 CC / 500 CC
PRECIO Botella de 250 cc 8 euros
Botella de 500 cc 16 euros
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS
Acidez 0,2
Peróxidos 15 meq 0,2 kg
Ceras 150 mg / KG
K270 0,10
K232 2,50
Valores nutricionales
Valor energético 824 Kcal. (3.386 Kj)
Grasas 91,5 gr
Saturadas 15,5 gr
Monoinsaturadas 66 gr
Poliinsaturadas 10 gr
Proteínas 0 0
Hidratos carbono 0 0
Colesterol 0 0
Vitamina E 22 mg 220 %
Sal 0
CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS
VISTA (Color)
Dorado verdoso brillante.
BOCA (Gusto)
Sabor a aceituna en su momento óptimo de recolección (recolección temprana) con aromas muy primarios y aromáticos. Aceite con un perfil sensorial frutado que en boca presenta una punta de picante y amargo con un fondo dulce muy ligero muy presente en la arbequina. Gusto secundario con recuerdos vegetales de hierba recién segada con notas que recuerdan alguna hortaliza, frutos secos y nueces.
NARIZ (olfato)
En cuanto al olfato, este presenta notas de aromas vivos y luminosos de aceituna verde con notas florales de almendra, nuez y ciertas hortalizas así como hierba recién cortada.
CULTIVO
Su tipo de cultivo y molturación es mediante el sistema de Cultivo Ecológico. Tiene todos los certificados acreditativos así como su trazabilidad. Es únicamente zumo de aceituna extraído en frio sin ningún tipo de conservantes ni elementos químicos ni fitosanitarios.
Para evitar acumulaciones, la cosecha se realiza en cajas o “palots”. Se recogen de forma tradicional con las nuevas herramientas de vareo mecánico y se molturan diariamente. Su extracción es la conocida como “en frio”. Se conserva en acero inoxidable con nitrógeno protector.
Para su utilización culinaria es aconsejable para pescados, carnes blancas o de cualquier tipo a la brasa. Muy recomendado en platos fríos como ensaladas, salsas, verduras. En postres y mezclado con frutas. Muy adecuado en todo tipo de escabeches. Y especialmente indicado en el famoso “pan con tomate”.
Debido a su excelente calidad, su fidelidad clientelar y su producción escasa acostumbran a disponer de pocos stocks por lo que es aconsejable la compra durante la cosecha.
CADUCIDAD 1 año fecha de envasado
CAPACIDAD 1 LITRO 12 euros
CAPACIDAD 3 LITROS 36 euros
GOURMET
espíritu templario
ALMAZARA PRODUCTORA
OLI DELS TEMPLERS. SUD-OEST ACTIU S.L.
ZONA OLEÍCOLA
ZONA OLEÍCOLA DE LAS GARRIGUES (LLEIDA)
COMARCA
LES GARRIGUES
POBLACIÓN
LES BORGES BLANQUES
CLIMA / TEMPERATURA Y PLUVIOSIDAD ANUAL
CONTINENTAL, VERANOS CALUROSOS, INVIERNOS FRÍOS, PLUVIOSIDAD 517 MM TEMPERATURA MEDIA 14,5º. En verano 31 º en julio y en invierno 9º en noviembre. ABUNDANTES NIEBLAS ENTRE NOVIEMBRE Y ENERO.
CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO
CERROS DE ALTURA APROXIMADA DE 400 METROS. PIEDRA CALCAREA.
UBICACION TERRENOS PRODUCTORES
TÉRMINO MUNICIPAL DE LES BORGES BLANQUES
MONOVARIETAL O COUPAGE
MONOVARIETAL DE ARBEQUINA
CLASE DE ACEITE
CULTIVO ECOLÓGICO
COSECHA Y TRANSPORTE
TEMPRANA, FINALES DE NOVIEMBRE HASTA NAVIDAD.
TÉCNICA DE ORDEÑO MANUAL, VAREO MECÁNICO, VIBRADOR DE TRACTOR O MÁQUINA ORDEÑADORA PARA PLANTACIONES EN SETO
MOLTURACIÓN DIARIA
TIPO DE MOLINO
CENTRÍFUGO
MOLTURACIÓN
EXTRACCIÓN EN FRIO A 27 GRADOS
DEPÓSITO
ACERO INOXIDABLE NITROGENADO
PRESENTACIÓN
BOTELLAS DE CRISTAL OPACO DE 250 CC / 500 CC
PRECIO Botella de 250 cc 8 euros
Botella de 500 cc 16 euros
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS
Acidez 0,2
Peróxidos 15 meq 0,2 kg
Ceras 150 mg / KG
K270 0,10
K232 2,50
Valores nutricionales
Valor energético 824 Kcal. (3.386 Kj)
Grasas 91,5 gr
Saturadas 15,5 gr
Monoinsaturadas 66 gr
Poliinsaturadas 10 gr
Proteínas 0 0
Hidratos carbono 0 0
Colesterol 0 0
Vitamina E 22 mg 220 %
Sal 0
CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS
VISTA (Color)
Amarillento brillante.
BOCA (Gusto)
Sabor a aceituna en su recolección a mediados de campaña con aromas muy primarios y aromáticos. Aceite con un perfil sensorial frutado que en boca presenta una punta de picante con un fondo dulce muy ligero muy presente en la arbequina. Gusto secundario con recuerdos vegetales de hierba recién segada con notas que recuerdan alguna hortaliza, frutos secos y nueces.
NARIZ (olfato)
En cuanto al olfato, este presenta notas de aromas vivos y luminosos de aceituna con notas florales de almendra, nuez y ciertas hortalizas así como hierba recién cortada.
CULTIVO
Su tipo de cultivo y molturación es mediante el sistema de Cultivo Ecológico. Tiene todos los certificados acreditativos así como su trazabilidad. Es únicamente zumo de aceituna extraído en frío sin ningún tipo de conservantes ni elementos químicos ni fitosanitários.
Para evitar acumulaciones, la cosecha se realiza en cajas o “palots”. Se recogen de forma tradicional con las nuevas herramientas de vareo mecánico y se molturan diariamente. Su extracción es la conocida como “en frío”. Se conserva en acero inoxidable con nitrógeno protector.
Para su utilización culinaria es aconsejable para pescados, carnes blancas o de cualquier tipo a la brasa. Muy recomendado en platos fríos como ensaladas, salsas, verduras. En postres y mezclado con frutas. Muy adecuado en todo tipo de escabeches. Y especialmente indicado en el famoso “pan con tomate”.
Debido a su excelente calidad, su fidelidad clientelar y su producción escasa acostumbran a disponer de pocos stocks por lo que es aconsejable la compra durante la cosecha.
CADUCIDAD 1 año fecha de envasado
CAPACIDAD 1 LITRO 11 euros
CAPACIDAD 3 LITROS 33 euros
COLLITA 2019
Essència Les Garrigues
ALMAZARA PRODUCTORA
OLI DELS TEMPLERS. SUD-OEST ACTIU S.L.
ZONA OLEÍCOLA
ZONA OLEÍCOLA DE LAS GARRIGUES (LLEIDA)
COMARCA
LES GARRIGUES
POBLACIÓN
LES BORGES BLANQUES
CLIMA / TEMPERATURA Y PLUVIOSIDAD ANUAL
CONTINENTAL, VERANOS CALUROSOS, INVIERNOS FRÍOS, PLUVIOSIDAD 517 MM TEMPERATURA MEDIA 14,5º. En verano 31 º en julio y en invierno 9º en noviembre. ABUNDANTES NIEBLAS ENTRE NOVIEMBRE Y ENERO.
CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO
CERROS DE ALTURA APROXIMADA DE 400 METROS. PIEDRA CALCAREA.
UBICACION TERRENOS PRODUCTORES
TÉRMINO MUNICIPAL DE LES BORGES BLANQUES
MONOVARIETAL O COUPAGE
MONOVARIETAL DE ARBEQUINA
CLASE DE ACEITE
CULTIVO ECOLÓGICO
COSECHA Y TRANSPORTE
RECOLECCIÓN A PARTIR DE NAVIDAD DE 2018
TÉCNICA DE ORDEÑO MANUAL, VAREO MECÁNICO, VIBRADOR DE TRACTOR O MÁQUINA ORDEÑADORA PARA PLANTACIONES EN SETO
MOLTURACIÓN DIARIA
TIPO DE MOLINO
CENTRÍFUGO
MOLTURACIÓN
EXTRACCIÓN EN FRÍO A 26 GRADOS
DEPÓSITO
ACERO INOXIDABLE NITROGENADO
PRESENTACIÓN
BOTELLAS DE CRISTAL OPACO DE 250 CC / 500 CC
PRECIO Botella de 250 cc 8 euros
Botella de 500 cc 16 euros
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS
Acidez 0,2
Peróxidos 15 meq 0,2 kg
Ceras 150 mg / KG
K270 0,10
K232 2,50
Valores nutricionales
Valor energético 824 Kcal. (3.386 Kj)
Grasas 91,5 gr
Saturadas 15,5 gr
Monoinsaturadas 66 gr
Poliinsaturadas 10 gr
Proteínas 0 0
Hidratos carbono 0 0
Colesterol 0 0
Vitamina E 22 mg 220 %
Sal 0
CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS
VISTA (Color)
Amarillento brillante.
BOCA (Gusto)
Sabor a aceituna en su recolección a mediados de campaña con aromas maduros y aromáticos. Aceite con un perfil sensorial frutado-maduro que en boca presenta una punta de picante con un fondo dulce ligero muy presente en la arbequina. Gusto secundario con recuerdos vegetales de hierba recién segada con notas que recuerdan alguna hortaliza, frutos secos y nueces.
NARIZ (olfato)
En cuanto al olfato, este presenta notas de aromas vivos y luminosos de aceituna con notas florales de almendra, nuez y ciertas hortalizas así como hierba recién cortada.
CULTIVO
Su tipo de cultivo y molturación es mediante el sistema de Cultivo Ecológico. Tiene todos los certificados acreditativos así como su trazabilidad. Es únicamente zumo de aceituna extraído en frío sin ningún tipo de conservantes ni elementos químicos ni fitosanitarios.
Para evitar acumulaciones, la cosecha se realiza en cajas o “palots”. Se recogen de forma tradicional con las nuevas herramientas de vareo mecánico y se molturan diariamente. Su extracción es la conocida como “en frío”. Se conserva en acero inoxidable con nitrógeno protector.
Para su utilización culinaria es aconsejable para pescados, carnes blancas o de cualquier tipo a la brasa. Muy recomendado en platos fríos como ensaladas, salsas, verduras. En postres y mezclado con frutas. Muy adecuado en todo tipo de escabeches. Y especialmente indicado en el famoso “pan con tomate”. Muy adecuado para niños y nuevos consumidores de aceite de oliva.
Debido a su excelente calidad, su fidelidad clientelar y su producción escasa acostumbran a disponer de pocos stocks por lo que es aconsejable la compra durante la cosecha.
CADUCIDAD 1 año fecha de envasado
CAPACIDAD 1 LITRO 10 euros
CAPACIDAD 3 LITROS 30 euros
ACEITE DE OLIVA ECOLÓGICO
SABOR AZAFRÁN
espíritu templario
GOURMET
ALMAZARA PRODUCTORA
OLI DELS TEMPLERS. SUD-OEST ACTIU S.L.
ZONA OLEÍCOLA
ZONA OLEÍCOLA DE LAS GARRIGUES (LLEIDA)
COMARCA
LES GARRIGUES
POBLACIÓN
LES BORGES BLANQUES
CLIMA / TEMPERATURA Y PLUVIOSIDAD ANUAL
CONTINENTAL, VERANOS CALUROSOS, INVIERNOS FRÍOS, PLUVIOSIDAD 517 MM TEMPERATURA MEDIA 14,5º. En verano 31 º en julio y en invierno 9º en noviembre. ABUNDANTES NIEBLAS ENTRE NOVIEMBRE Y ENERO.
CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO
CERROS DE ALTURA APROXIMADA DE 400 METROS. PIEDRA CALCAREA.
UBICACION TERRENOS PRODUCTORES
TÉRMINO MUNICIPAL DE LES BORGES BLANQUES
MONOVARIETAL O COUPAGE
MONOVARIETAL DE ARBEQUINA
CLASE DE ACEITE
CULTIVO ECOLÓGICO
COSECHA Y TRANSPORTE
TEMPRANA, FINALES DE NOVIEMBRE HASTA NAVIDAD.
TÉCNICA DE ORDEÑO MANUAL, VAREO MECÁNICO, VIBRADOR DE TRACTOR O MÁQUINA ORDEÑADORA PARA PLANTACIONES EN SETO
MOLTURACIÓN DIARIA
TIPO DE MOLINO
CENTRÍFUGO
MOLTURACIÓN
EXTRACCIÓN EN FRIO A 27 GRADOS
DEPÓSITO
ACERO INOXIDABLE NITROGENADO
PRESENTACIÓN
BOTELLAS DE CRISTAL OPACO DE 250 CC / 500 CC
PRECIO Botella de 250 cc 8 euros
Botella de 500 cc 16 euros
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS
Acidez 0,2
Peróxidos 15 meq 0,2 kg
Ceras 150 mg / KG
K270 0,10
K232 2,50
Valores nutricionales
Valor energético 824 Kcal. (3.386 Kj)
Grasas 91,5 gr
Saturadas 15,5 gr
Monoinsaturadas 66 gr
Poliinsaturadas 10 gr
Proteínas 0 0
Hidratos carbono 0 0
Colesterol 0 0
Vitamina E 22 mg 220 %
Sal 0
CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS
VISTA (Color)
Amarillento brillante.
BOCA (Gusto)
Sabor a aceituna en su recolección a mediados de campaña con aromas muy primarios y aromáticos. Aceite con un perfil sensorial frutado que en boca presenta una punta de picante con un fondo dulce muy ligero muy presente en la arbequina. Gusto secundario con recuerdos vegetales de hierba recién segada con notas que recuerdan alguna hortaliza, frutos secos y nueces.
NARIZ (olfato)
En cuanto al olfato, este presenta notas de aromas vivos y luminosos de aceituna con notas florales de almendra, nuez y ciertas hortalizas así como hierba recién cortada.
CULTIVO
Su tipo de cultivo y molturación es mediante el sistema de Cultivo Ecológico. Tiene todos los certificados acreditativos así como su trazabilidad. Es únicamente zumo de aceituna extraído en frío sin ningún tipo de conservantes ni elementos químicos ni fitosanitários.
Para evitar acumulaciones, la cosecha se realiza en cajas o “palots”. Se recogen de forma tradicional con las nuevas herramientas de vareo mecánico y se molturan diariamente. Su extracción es la conocida como “en frío”. Se conserva en acero inoxidable con nitrógeno protector.
Para su utilización culinaria es aconsejable para pescados, carnes blancas o de cualquier tipo a la brasa. Muy recomendado en platos fríos como ensaladas, salsas, verduras. En postres y mezclado con frutas. Muy adecuado en todo tipo de escabeches. Y especialmente indicado en el famoso “pan con tomate”.
Debido a su excelente calidad, su fidelidad clientelar y su producción escasa acostumbran a disponer de pocos stocks por lo que es aconsejable la compra durante la cosecha.
CADUCIDAD
1 año fecha envasado
PVP 16 euros botella de 500 cc
8 euros botella de 250 cc
ACEITE DE OLIVA ECOLÓGICO
SABOR HIERBAS SILVESTRES
espíritu templario
GOURMET
Essència Les Garrigues
ALMAZARA PRODUCTORA
OLI DELS TEMPLERS. SUD-OEST ACTIU S.L.
ZONA OLEÍCOLA
ZONA OLEÍCOLA DE LAS GARRIGUES (LLEIDA)
COMARCA
LES GARRIGUES
POBLACIÓN
LES BORGES BLANQUES
CLIMA / TEMPERATURA Y PLUVIOSIDAD ANUAL
CONTINENTAL, VERANOS CALUROSOS, INVIERNOS FRÍOS, PLUVIOSIDAD 517 MM TEMPERATURA MEDIA 14,5º. En verano 31 º en julio y en invierno 9º en noviembre. ABUNDANTES NIEBLAS ENTRE NOVIEMBRE Y ENERO.
CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO
CERROS DE ALTURA APROXIMADA DE 400 METROS. PIEDRA CALCAREA.
UBICACION TERRENOS PRODUCTORES
TÉRMINO MUNICIPAL DE LES BORGES BLANQUES
MONOVARIETAL O COUPAGE
MONOVARIETAL DE ARBEQUINA
CLASE DE ACEITE
CULTIVO ECOLÓGICO
COSECHA Y TRANSPORTE
TEMPRANA, FINALES DE NOVIEMBRE HASTA NAVIDAD.
TÉCNICA DE ORDEÑO MANUAL, VAREO MECÁNICO, VIBRADOR DE TRACTOR O MÁQUINA ORDEÑADORA PARA PLANTACIONES EN SETO
MOLTURACIÓN DIARIA
TIPO DE MOLINO
CENTRÍFUGO
MOLTURACIÓN
EXTRACCIÓN EN FRIO A 27 GRADOS
DEPÓSITO
ACERO INOXIDABLE NITROGENADO
PRESENTACIÓN
BOTELLAS DE CRISTAL OPACO DE 250 CC / 500 CC
PRECIO Botella de 250 cc 8 euros
Botella de 500 cc 16 euros
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS
Acidez 0,2
Peróxidos 15 meq 0,2 kg
Ceras 150 mg / KG
K270 0,10
K232 2,50
Valores nutricionales
Valor energético 824 Kcal. (3.386 Kj)
Grasas 91,5 gr
Saturadas 15,5 gr
Monoinsaturadas 66 gr
Poliinsaturadas 10 gr
Proteínas 0 0
Hidratos carbono 0 0
Colesterol 0 0
Vitamina E 22 mg 220 %
Sal 0
CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS
VISTA (Color)
Amarillento brillante.
BOCA (Gusto)
Sabor a aceituna en su recolección a mediados de campaña con aromas muy primarios y aromáticos. Aceite con un perfil sensorial frutado que en boca presenta una punta de picante con un fondo dulce muy ligero muy presente en la arbequina. Gusto secundario con recuerdos vegetales de hierba recién segada con notas que recuerdan alguna hortaliza, frutos secos y nueces.
NARIZ (olfato)
En cuanto al olfato, este presenta notas de aromas vivos y luminosos de aceituna con notas florales de almendra, nuez y ciertas hortalizas así como hierba recién cortada.
CULTIVO
Su tipo de cultivo y molturación es mediante el sistema de Cultivo Ecológico. Tiene todos los certificados acreditativos así como su trazabilidad. Es únicamente zumo de aceituna extraído en frío sin ningún tipo de conservantes ni elementos químicos ni fitosanitários.
Para evitar acumulaciones, la cosecha se realiza en cajas o “palots”. Se recogen de forma tradicional con las nuevas herramientas de vareo mecánico y se molturan diariamente. Su extracción es la conocida como “en frío”. Se conserva en acero inoxidable con nitrógeno protector.
Para su utilización culinaria es aconsejable para pescados, carnes blancas o de cualquier tipo a la brasa. Muy recomendado en platos fríos como ensaladas, salsas, verduras. En postres y mezclado con frutas. Muy adecuado en todo tipo de escabeches. Y especialmente indicado en el famoso “pan con tomate”.
Debido a su excelente calidad, su fidelidad clientelar y su producción escasa acostumbran a disponer de pocos stocks por lo que es aconsejable la compra durante la cosecha.
CADUCIDAD
1 año fecha envasado
PVP 16 euros botella de 500 cc
8 euros botella de 250 cc
ACEITE DE OLIVA ECOLÓGICO
SABOR PICANTE
espíritu templario
GOURMET
Essència Les Garrigues
ALMAZARA PRODUCTORA
OLI DELS TEMPLERS. SUD-OEST ACTIU S.L.
ZONA OLEÍCOLA
ZONA OLEÍCOLA DE LAS GARRIGUES (LLEIDA)
COMARCA
LES GARRIGUES
POBLACIÓN
LES BORGES BLANQUES
CLIMA / TEMPERATURA Y PLUVIOSIDAD ANUAL
CONTINENTAL, VERANOS CALUROSOS, INVIERNOS FRÍOS, PLUVIOSIDAD 517 MM TEMPERATURA MEDIA 14,5º. En verano 31 º en julio y en invierno 9º en noviembre. ABUNDANTES NIEBLAS ENTRE NOVIEMBRE Y ENERO.
CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO
CERROS DE ALTURA APROXIMADA DE 400 METROS. PIEDRA CALCAREA.
UBICACION TERRENOS PRODUCTORES
TÉRMINO MUNICIPAL DE LES BORGES BLANQUES
MONOVARIETAL O COUPAGE
MONOVARIETAL DE ARBEQUINA
CLASE DE ACEITE
CULTIVO ECOLÓGICO
COSECHA Y TRANSPORTE
TEMPRANA, FINALES DE NOVIEMBRE HASTA NAVIDAD.
TÉCNICA DE ORDEÑO MANUAL, VAREO MECÁNICO, VIBRADOR DE TRACTOR O MÁQUINA ORDEÑADORA PARA PLANTACIONES EN SETO
MOLTURACIÓN DIARIA
TIPO DE MOLINO
CENTRÍFUGO
MOLTURACIÓN
EXTRACCIÓN EN FRIO A 27 GRADOS
DEPÓSITO
ACERO INOXIDABLE NITROGENADO
PRESENTACIÓN
BOTELLAS DE CRISTAL OPACO DE 250 CC / 500 CC
PRECIO Botella de 250 cc 8 euros
Botella de 500 cc 16 euros
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS
Acidez 0,2
Peróxidos 15 meq 0,2 kg
Ceras 150 mg / KG
K270 0,10
K232 2,50
Valores nutricionales
Valor energético 824 Kcal. (3.386 Kj)
Grasas 91,5 gr
Saturadas 15,5 gr
Monoinsaturadas 66 gr
Poliinsaturadas 10 gr
Proteínas 0 0
Hidratos carbono 0 0
Colesterol 0 0
Vitamina E 22 mg 220 %
Sal 0
CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS
VISTA (Color)
Amarillento brillante.
BOCA (Gusto)
Sabor a aceituna en su recolección a mediados de campaña con aromas muy primarios y aromáticos. Aceite con un perfil sensorial frutado que en boca presenta una punta de picante con un fondo dulce muy ligero muy presente en la arbequina. Gusto secundario con recuerdos vegetales de hierba recién segada con notas que recuerdan alguna hortaliza, frutos secos y nueces.
NARIZ (olfato)
En cuanto al olfato, este presenta notas de aromas vivos y luminosos de aceituna con notas florales de almendra, nuez y ciertas hortalizas así como hierba recién cortada.
CULTIVO
Su tipo de cultivo y molturación es mediante el sistema de Cultivo Ecológico. Tiene todos los certificados acreditativos así como su trazabilidad. Es únicamente zumo de aceituna extraído en frío sin ningún tipo de conservantes ni elementos químicos ni fitosanitários.
Para evitar acumulaciones, la cosecha se realiza en cajas o “palots”. Se recogen de forma tradicional con las nuevas herramientas de vareo mecánico y se molturan diariamente. Su extracción es la conocida como “en frío”. Se conserva en acero inoxidable con nitrógeno protector.
Para su utilización culinaria es aconsejable para pescados, carnes blancas o de cualquier tipo a la brasa. Muy recomendado en platos fríos como ensaladas, salsas, verduras. En postres y mezclado con frutas. Muy adecuado en todo tipo de escabeches. Y especialmente indicado en el famoso “pan con tomate”.
Debido a su excelente calidad, su fidelidad clientelar y su producción escasa acostumbran a disponer de pocos stocks por lo que es aconsejable la compra durante la cosecha.
CADUCIDAD
1 año fecha envasado
PVP 16 euros botella de 500 cc
8 euros botella de 250 cc
ACEITE DE OLIVA ECOLÓGICO
SABOR TRUFA NEGRA
espíritu templario
GOURMET
ALMAZARA PRODUCTORA
OLI DELS TEMPLERS. SUD-OEST ACTIU S.L.
ZONA OLEÍCOLA
ZONA OLEÍCOLA DE LAS GARRIGUES (LLEIDA)
COMARCA
LES GARRIGUES
POBLACIÓN
LES BORGES BLANQUES
CLIMA / TEMPERATURA Y PLUVIOSIDAD ANUAL
CONTINENTAL, VERANOS CALUROSOS, INVIERNOS FRÍOS, PLUVIOSIDAD 517 MM TEMPERATURA MEDIA 14,5º. En verano 31 º en julio y en invierno 9º en noviembre. ABUNDANTES NIEBLAS ENTRE NOVIEMBRE Y ENERO.
CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO
CERROS DE ALTURA APROXIMADA DE 400 METROS. PIEDRA CALCAREA.
UBICACION TERRENOS PRODUCTORES
TÉRMINO MUNICIPAL DE LES BORGES BLANQUES
MONOVARIETAL O COUPAGE
MONOVARIETAL DE ARBEQUINA
CLASE DE ACEITE
CULTIVO ECOLÓGICO
COSECHA Y TRANSPORTE
TEMPRANA, FINALES DE NOVIEMBRE HASTA NAVIDAD.
TÉCNICA DE ORDEÑO MANUAL, VAREO MECÁNICO, VIBRADOR DE TRACTOR O MÁQUINA ORDEÑADORA PARA PLANTACIONES EN SETO
MOLTURACIÓN DIARIA
TIPO DE MOLINO
CENTRÍFUGO
MOLTURACIÓN
EXTRACCIÓN EN FRIO A 27 GRADOS
DEPÓSITO
ACERO INOXIDABLE NITROGENADO
PRESENTACIÓN
BOTELLAS DE CRISTAL OPACO DE 250 CC / 500 CC
PRECIO Botella de 250 cc 8 euros
Botella de 500 cc 16 euros
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS
Acidez 0,2
Peróxidos 15 meq 0,2 kg
Ceras 150 mg / KG
K270 0,10
K232 2,50
Valores nutricionales
Valor energético 824 Kcal. (3.386 Kj)
Grasas 91,5 gr
Saturadas 15,5 gr
Monoinsaturadas 66 gr
Poliinsaturadas 10 gr
Proteínas 0 0
Hidratos carbono 0 0
Colesterol 0 0
Vitamina E 22 mg 220 %
Sal 0
CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS
VISTA (Color)
Amarillento brillante.
BOCA (Gusto)
Sabor a aceituna en su recolección a mediados de campaña con aromas muy primarios y aromáticos. Aceite con un perfil sensorial frutado que en boca presenta una punta de picante con un fondo dulce muy ligero muy presente en la arbequina. Gusto secundario con recuerdos vegetales de hierba recién segada con notas que recuerdan alguna hortaliza, frutos secos y nueces.
NARIZ (olfato)
En cuanto al olfato, este presenta notas de aromas vivos y luminosos de aceituna con notas florales de almendra, nuez y ciertas hortalizas así como hierba recién cortada.
CULTIVO
Su tipo de cultivo y molturación es mediante el sistema de Cultivo Ecológico. Tiene todos los certificados acreditativos así como su trazabilidad. Es únicamente zumo de aceituna extraído en frío sin ningún tipo de conservantes ni elementos químicos ni fitosanitários.
Para evitar acumulaciones, la cosecha se realiza en cajas o “palots”. Se recogen de forma tradicional con las nuevas herramientas de vareo mecánico y se molturan diariamente. Su extracción es la conocida como “en frío”. Se conserva en acero inoxidable con nitrógeno protector.
Para su utilización culinaria es aconsejable para pescados, carnes blancas o de cualquier tipo a la brasa. Muy recomendado en platos fríos como ensaladas, salsas, verduras. En postres y mezclado con frutas. Muy adecuado en todo tipo de escabeches. Y especialmente indicado en el famoso “pan con tomate”.
Debido a su excelente calidad, su fidelidad clientelar y su producción escasa acostumbran a disponer de pocos stocks por lo que es aconsejable la compra durante la cosecha.
CADUCIDAD
1 año fecha envasado
PVP 16 euros botella de 500 cc
8 euros botella de 250 cc
PERLAS DE ACEITE
espíritu templario
Los conocidos cocineros hermanos Albert y Ferran Adrià en su “taller de investigaciones” del mítico Restaurant El Bulli descubrieron la técnica de esferificación de líquidos. Teniendo en cuenta su ubicación geográfica junto al Mar Mediterráneo, no tardaron mucho en esferificar el aceite de oliva virgen extra.
Hicieron varios sabores con la intención de darle una explosión de mediterraneidad en la boca mezclándolo con algún ácido como la naranja o el limón y como no con especias procedentes de las típicas hierbas de la zona. Todo un sabor fresco y radiantemente expansivo.
También se le conoce comercialmente como perlas de aceite o caviar de aceite cuando tiene el tamaño de este exquisito manjar.
La esfera tiene la peculiaridad que estalla en la boca inundándola del potente sabor del aceite (preferiblemente AOVE Premium) procedente de aceitunas de temprana recolección. Todo el sabor de la aceituna verde está presente en la esfera. De ahí proviene una sensación única, irrepetible y sencillamente fascinante.
Para poder elaborarlas se requiere disponer de alginato de sodio y gluconolactato también de calcio. El alginato se obtiene de unas algas marítimas y es un excelente espesante y gelificante. El gluconolactato es un aditivo alimentario que tiene como objetivo aportar calcio. Es completamente insípido.
Una pizca de goma xantana para que se formen las esferas y se puedan manipular fácilmente. Estas se cocerán en un baño de agua mineral y el alginato sódico.
TIPO DE ACEITUNA
ARBEQUINA
SABORES
ACEITE VIRGEN EXTRA ECOLÓGICO
PESO 50 Grs.
PVP 12 euros
INFUSIÓN DE HOJAS DE ACEITE
espíritu templario
HOJAS DE OLIVO, CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES.
Las propiedades beneficiosas de las hojas de olivo infusionadas para la salud. Se han efectuado
estudios que confirman dichas propiedades.
Los beneficios de tomarlas son amplios:
Reduce el colesterol malo LDL y regula la presión arterial.
Efecto antioxidante y anti-edad.
Resfriados, catarros y herpes.
Disminuye el nivel de glucosa en sangre.
Diurética
Acidez de estómago
Estreñimiento.
Prevención contra el cáncer.
Como preparar la infusión:
Recuerda que para la mayoría de plantas el agua no ha de estar hirviendo en el momento de añadir
las hierbas, en el caso del olivo puedes llevar el agua a ebullición, apagar el fuego y esperar unos segundos, cuando deje de burbujear añade una cucharada de hojas por cada 250ml. (una taza
aprox.).
El tiempo de infusión correcto será entre 5/10 min. Pasado ese tiempo retira las hojas, si es la primera vez déjalo solo 5 minutos y a partir de ahí haz pruebas hasta que des con tu gusto particular.
Si quieres endulzarlo es cuestión de gustos, aunque el azúcar blanco es una fuente de calorías vacías, puedes añadirle azúcar moreno, miel, panela, stevia, etc.
Las hojas se obtienen de olivos silvestres que no son cultivados por lo que no son tratados con ningún producto perjudicial para la salud.
PESO 70 grs
PVP 7 euros
CÁPSULAS DE ACEITE
ACEITE PREMIUM
espíritu templario
Las ventajas salutíferas del aceite de oliva Virgen extra son muy conocidas ya desde la remota antigüedad. Todos nuestros antepasados que vivieron en el área mediterránea ya las conocían y las usaban para todos los órganos del cuerpo tanto interiores como exteriores.
Una cucharadita de 1.000 miligramos por las mañanas en ayunas es totalmente recomendable y así lo hacían en tiempos pretéritos. El problema es que el sabor del aceite es muy peculiar y hay que acostumbrarse mucho a su ingesta. En la actualidad podemos encontrar en el mercado diferentes tipos de presentaciones básicamente en forma de píldoras, cápsulas o perlas de celulosa o gelatina. De esta forma se pueden tragar directamente y es en el estómago donde se disolverán y evitaran de esta forma su trasiego por las vías gustativas.
DIFERENTES VARIEDADES DE ACEITUNA EN CÁPSULAS
ARBEQUINA
NÚMERO DE CÁPSULAS 60 unidades
PVP 5 EUROS
TAPENADE / OLIVADA / PATÉ DE ACEITUNA
espíritu templario
Una interesante y apetitosa variedad de paté es el que se obtiene de la aceituna. Esta puede ser de color verde, si la aceituna utilizada ha sido puesta en salmuera en sus primeros tiempos (antes de la maduración) o negra, esta, ya en su fase final de madurez. De todas formas, las más corriente y utilizada es la aceituna negra que conocemos como empeltre o aragonesa.
Este paté, también conocido en alta cocina como “tapenade” debido a su raíz en la cocina francesa del Mediterráneo y también olivada, es como todos los pates una pasta uniforme producto de la emulsión de una serie de productos.
En un bol cilíndrico colocamos 150 gramos de aceitunas ya deshuesadas y lavadas. Añadimos 4 hojas de albahaca, una ramita de romero y otra de tomillo, un diente de ajo, un filete de anchoa, 10 alcaparras, un chorrito de vinagre y 80 ml de aceite de oliva virgen extra. Una vez todo junto se le aplica la batidora hasta que se forma una especie de mousse lo suficientemente dura como para poder extenderse sobre tostadas de pan.
Muy interesante como aperitivo en tostadas y también al natural en ensaladas y otras combinaciones vegetales frías.
PESO 100 gramos
PVP 5 euros
ACEITE CON EFECTOS ANTIVÍRICOS
LOS EFECTOS ANTIVÍRICOS DEL ACEITE Y EL JABÓN DE ACEITE DE OLIVA
La cocina de nuestros antepasados tenía en muchas ocasiones un matiz medicinal. (En la actualidad somos muy partidarios de poner nombre a todo y a esta actividad le llamamos Nutrimedicina o Nutricosmética). En aquellos lejanos tiempos y hasta los albores denuestra actualidad, eran los mismos alimentos los que tenían utilidades medicinales. Podían seguir dos pautas. La una era la alimentación o sea que los mismos productos que servían para alimentarse tuviesen usos curativos y la otra eran productos directamente medicinales, básicamente hierbas y minerales.
En cuanto al tema de la alimentación, era importante que no se cayese enfermo. Por lo tanto se seguían dietas más o menos territoriales que eran más idoneas a sus necesidades vitales. Por ejemplo, el consumo de grasas está más normalizado en el norte donde las temperaturas más frías aconsejan un acopio de energía. En el sur encontramos más consumo de frutas y en el centro, en todo el mundo templado una alimentación más equilibrada con consumo de todo pero normalmente menos carnívora y más con productos de la agricultura y el mar.
La zona donde nació la civilización sedentaria y que ocupa las dos costas del Mediterráneo, vió nacer la hoy apreciada dieta mediterránea. Esta dieta está basada en los antiquísimos alimentos primigenios de la humanidad y las nuevas adquisiciones de los descubrimientos posteriores. Los cereales, el vino, el ACEITE DE OLIVA, las frutas y verduras son su eje principal. En menor cantidad encontramos carnes diversas, lácteos, legumbres y pescados.
El aceite de oliva siempre ha sido por sus infinitas virtudes el eje central de la Dieta Mediterránea. Ha sido utilizado en multitud de utilidades como directamente en la alimentación, la conserva, la religión, la cosmética y también en la medicina. Y como hemos observado antes, aparte de utilizarse como medicamento ha sido utilizado como soporte para una alimentación sana vinculada a temas medicinales.
El jabón es un producto formado por sosa cáustica, agua y aceite. El aceite viene a ocupar la mitad de la combinación. Podemos decir que el jabón de aceite es una grasa.
LOS VIRUS
Un virus es un agente infeccioso microscópico acelular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Existen diferentes tipos y muchos de ellos van asignados por su vinculación a animales normalmente salvajes o también estabulados. Ratón, murciélago, porcino, aviar, etc.
Están divididos en siete grupos según sean ADN o ARN. En base a su formación hereditaria.
Los virus infectan a todo tipo de organismos, desde animales, hongos, plantas, hasta bacterias y arqueas. También infectan a otros virus.
Los virus se componen de tres partes: su material genético, que porta la información hereditaria, que puede ser ADN o de ARN; una cubierta proteica que protege a estos genes —llamada cápside— y una bicapa lipídica que los rodea cuando se encuentran fuera de la célula —denominada envoltura vírica—. Los virus varían en su forma, desde simples helicoides o icosaedros hasta estructuras más complejas.
Los virus se diseminan de muchas maneras diferentes y cada tipo de virus tiene un método distinto de transmisión. Los virus animales se suelen propagar por medio de insectos hematófagos. Por otro lado, otros virus no precisan de vectores: el virus de la gripe (ortomixovirus) o el resfriado común (rinovirus y coronavirus) se propagan por el aire a través de los estornudos y la tos y los norovirus son transmitidos por vía fecal-oral, o a través de las manos, alimentos y agua contaminados. El VIH es uno de los muchos virus que se transmiten por contacto sexual o por exposición con sangre infectada. Y el coronavirus por el aire.
ORTHOCORONAVIRUS
Orthocoronavirinae, comúnmente conocido como coronavirus, es una de las dos subfamilias de la familia Coronaviridae. Se subdivide en los géneros Alphacoronavirus, Betacoronavirus, Gammacoronavirus y Deltacoronavirus. Se llaman así por sus puntas en forma de corona en la superficie del virus. Los coronavirus pueden producir una serie de enfermedades respiratorias y digestivas en mamíferos y aves. La mayoría de las personas se infectan con estos virus en algún momento de su vida.
Dependiendo de la especie, los coronavirus pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como bronquitis, bronquiolitis, neumonía, Uno de los más conocidos es el SIDA o VIH y el SARS aviar.
Hasta la fecha se han registrado treinta y nueve especies de coronavirus.
COVID 19
Fue inicialmente llamado 2019-nCoV (del inglés 2019-novel coronavirus). Fue descubierto y aislado por primera vez en Wuhan, China, tras provocar la pandemia de enfermedad por coronavirus de 2019-2020. Parece tener un origen zoonótico, es decir, que pasó de un huésped animal a uno humano.
Su secuencia genética se ha aislado a partir de una muestra obtenida de un paciente afectado por neumonía en la ciudad china de Wuhan. Fue detectado por primera vez en diciembre de 2019. Puede provocar enfermedad respiratoria aguda y neumonía grave en humanos.
Actualmente, no hay ningún tratamiento específico aprobado oficialmente.
Como medidas preventivas se ha recomendado:
Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
Al toser o estornudar cubrirse la boca y la nariz con la sangría o fosa cubital (la concavidad que forma la cara interna del brazo al flexionar el codo).
Mantener una distancia de al menos un metro a otras personas, en especial aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
Ir al médico en caso de fiebre, tos y dificultad para respirar, llamando con antelación si se encuentra en zonas donde se está propagando el virus o si se las han visitado en los últimos 14 días.
Permanecer en casa si empieza a encontrarse mal, aunque se trate de síntomas leves como cefalea y rinorrea leve, hasta que se recupere, si se encuentra en zonas donde se está propagando el virus o si se las han visitado en los últimos 14 días.
El 30 de enero de 2020, el Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional (2005) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia de salud internacional por el brote de SARS-CoV-2 declarándole oficialmente como Pandemia.
LA BICAPA LIPÍDICA
Los virus y entre ellos el COVID19 están recubiertos por una bicapa lipídica que tiene múltiples funciones. Aparte de proteger, es la encargada de introducir el virus en las células externas.
Evidentemente y por su situación es la zona más vulnerable del virus. Pero no es fácil destruirla pero si la más atacable.
Desde el principio conocemos que la higiene es un gran aliado en la lucha contra el invasor y el jabón ocupa un lugar preponderante en esta lucha. Usamos jabón por su comodidad y fácil aplicación. No debemos olvidar que el jabón se compone de agua, sosa y sobretodo aceite. En la Mediterránea especialmente de aceite de oliva.
El COVID 2 es un virus que se desplaza por vía aérea. Penetra en el organismo humano por las vías respiratorias y se traslada a los pulmones donde ataca a los alveolos pulmonares. Como podemos ver, la limpieza solo la podemos aplicar en las zonas exteriores del cuerpo especialmente manos, cara y cuello y en el área de la nariz, boca y garganta. El aceite en forma de gárgaras y su deglución posterior es la mejor forma de limpieza interna. Existen colectivos donde es costumbre la aplicación de aceite en ayunas quedando una capa protectora que eliminará, como veremos a continuación el virus.
El sorprendente éxito de los aceites a la hora de combatir todos los virus, entre ellos, el COVID 2 es el hecho de ser una nanopartícula autoensamblada en la que el eslabón más débil es la bicapa liquida de grasa. El aceite disuelve la membrana grasa del virus y este se desmorona como un castillo de naipes y si fuese un ser vivo moriría. Digamos pues que se desactiva.
Ahora iniciaremos un viaje a través de la química supramolecular, la nanociencia y la virología. Bien, la mayoría de los virus están construidos de tres elementos clave: el ARN, las proteínas y los lípidos. El ARN es el material genético viral (es muy similar al ADN). Las proteínas cumplen varias funciones, incluida la entrada en las células para atacar y ayudar a la multiplicación del virus. Además, y básicamente, son un elemento clave en toda la estructura del virus. Como los elementos de un edificio.
Una vez tenemos esto, entran los lípidos, que forman una capa alrededor del virus tanto para protegerlo como para ayudarlo a su propagación e invasión celular. El ARN, las proteínas y los lípidos se autoensamblan para formar el virus. No hay fuertes enlaces "covalentes" que mantengan estas unidades juntas. Funciona de otra forma, el autoensamblaje viral se basa en interacciones débiles "no covalentes" entre las proteínas, el ARN y los lípidos. Actúan juntos como un velcro, por lo que es muy difícil romper las partículas virales autoensambladas.
Y pese a todo, podemos hacerlo, con jabón (aceite). El aceite contiene sustancias similares a la grasa conocidas como anfifílicos, algunas son estructuralmente muy similares a los lípidos en la membrana del virus. Las moléculas de aceite "compiten" con los lípidos en la membrana del virus. Las moléculas de aceite también compiten con muchos otros enlaces no covalentes que ayudan a las proteínas, el ARN y los lípidos a unirse. Es decir, que el aceite está “disolviendo” el pegamento que contiene el virus. El aceite también perturba las interacciones entre el virus y la superficie de la piel, así que el virus empieza a desprenderse y se desmorona como las fichas de un dómino.
Por lo tanto, el alcohol también disuelve la membrana lipídica del virus e interrumpe otras de sus interacciones supramoleculares. Sin embargo, necesitamos que la concentración de alcohol sea bastante alta. En general, hay que quedarse con que el alcohol no es tan bueno como el aceite para esta misión.
En resumen: los virus son casi como pequeñas nanopartículas de grasa. Pueden permanecer activos durante muchas horas en superficies y ser recogidos más adelante por nuestro tacto. Luego llegan a nuestra cara y nos infectan porque la mayoría de nosotros nos tocamos la cara con bastante frecuencia. El agua por sí sola no es muy efectiva para erradicar el virus de nuestras manos. Los productos a base de alcohol funcionan mejor que el agua, pero nada es mejor que el jabón de aceite: el virus se desprende de la piel y cae fácilmente con el agua jabonosa. Así que aquí lo tienes: la química supramolecular y la nanociencia nos dicen mucho no sólo sobre cómo el virus se autoensambla en una amenaza activa funcional, sino también sobre cómo podemos vencer a los virus con algo tan simple como el jabón de aceite. Todo esto en el exterior y en la zona buco-laringea, el aceite directamente o en forma de gárgaras.
Forma de uso gárgaras o tragadas para engrasar boca, paladar, garganta y esófago. Los ácidos estomacales los disuelven
ACEITE ANTIVíRICO “OLI DELS TEMPLERS”
Producto antivírico por grasa (el jabón)
Funcionamiento
Destruye la bicapa lipídica del irus
Composición
Aceite virgen extra de oliva
Ajo liofilizado
azafrán
Tomillo
Manzanilla
Propoleo
Limón liofilizado
Jengibre
Romero
Presentación liquido de 125 cc
Dosis 1 cucharada dos veces al día. Una en ayunas otra después de comer
EL OIL PULLING COMO ENJUAGUE BUCAL
LA PRÁCTICA DEL PULLING COMO COLUTORIO BUCAL
El oil pulling forma parte del ayurveda, la medicina tradicional de la India. En este sistema de salud, se aplican aceites con generosidad en todo el cuerpo, porque nutren los tejidos y los liberan de toxinas. A menudo esos aceites se mezclan con plantas, para aprovechar sus beneficios.
En este contexto, el oil pulling es un automasaje de la cavidad oral que se practica desde hace 2.700 años por lo menos y que consiste en hacer enjuagues bucales con aceites. Los beneficios de estos enjuagues para el cuidado de la boca y los dientes son elevados:
1. REDUCEN LA FORMACIÓN DE SARRO
En un estudio realizado con 20 niños, publicado en el Journal of Indian Society of Pedodontics and Preventive Dentistry, después de dos semanas de practicar el oil pulling se había reducido la presencia en la boca de la bacteria Streptococcus mutans.
Esta bacteria es una de las principales responsables del avance del sarro que provoca la gingivitis y la caída de dientes.
2. PREVIENEN EL MAL ALIENTO
Con esta técnica también disminuyen las bacterias que causan halitosis, el mal aliento.
Varios estudios posteriores han confirmado esta propiedad y la anterior. Y tiene lógica: las membranas de las bacterias están formadas por ácidos grasos, por lo que las bacterias se «pegan» al aceite y son arrastradas por la corriente que creamos con el enjuague.
3. ARRASTRAN LA SUCIEDAD
El aceite que se utiliza para los enjuagues es denso, por lo que, al pasar a través de los dientes, se lleva la suciedad.
4. FORMAN UN JABÓN ANTIBACTERIANO
Los estudios realizados indican asimismo que los aceites, tal como se usan en el oil pulling, adquieren propiedades antibacterianas.
Al emulsionarse con la saliva se produce una hidrólisis alcalina, como en la elaboración de jabones a partir de las grasas. Y la sustancia jabonosa creada resulta eficaz para limpiar la boca de bacterias.
5. MASAJEAN Y ESTIMULAN LAS ENCÍAS
Efectúan un masaje sobre las encías que estimula la llegada de sangre cargada de nutrientes y células inmunitarias que luchan contra las infecciones.
6. SON UNA ALTERNATIVA A LA CLORHEXIDINA
El aceite puede sustituir el uso preventivo de colutorios de clorhexidina, pues estos son demasiado agresivos con la microbiota de la boca, con las mucosas e incluso con las papilas gustativas.
INFRAESTRUCTURA DE MANIPULACIÓN ALIMENTARIA Y GASTRONÓMICA
ACEITES DE SABORES
APATS GARRIGUES
Durante la antigüedad y hasta nuestros días,los usos del aceite de oliva ha sido como comestible, cosmético, iluminación, medicinal e infinidad de presentaciones.
En la actualidad hemos comprobado la aparición en el mercado de innumerables apariciónes de diferentes presentaciones.
APATS GARRIGUES ha iniciado una gama de aceites con sabores obtenidos por maceración así como una serie de diferentes productos que les indicaremos a continuación.
El municipio de Arbeca está situado a treinta kilómetros de la capital de la provincia de Lleida en la comarca conocida como les Garrigues. Tiene en su haber el hecho que su Señor el Duque de Medinaceli introdujo en España el cultivo de la oliva arbequina que produce uno de los mejores aceites del mundo.
Les Garrigues es un territorio plagado de olivos y por lo tanto de molinos extractores. En ellos se obtiene el aceite líquido que tanto valor alcanzará en la cocina de categoría gourmet.
Apats Garrigues es una instalación industrial de cocina para poder efectuar una serie de encargos destinados a manipular y cocinar por ustedes una gama que les evitará unas inversiones en estructuras y un trabajo que requiere de profesionales de la gastronomía.
Su historia nace en el año 1985 con una dedicación a la elaboración de productos de charcutería. Son sus propietarios Araceli Garcia y Marius Teixidó de la misma población.
En 2006 crean Apats Garrigues con su marca “La Cuina de l’Araceli”
En 2008 inauguran el modélico obrador situado en la calle Monestir de Poblet en pleno ensanche arbequino.
LAS VENTAJAS QUE LE APORTA
Ahorro en inversión de estructura
Experiencia culinaria acreditada
Profesionalidad en cocina
Elección de los productos a macerar
Diferentes tipos de maceración infusión, cítricos y otras preparaciones
Personalización a su gusto de los productos
Opción de sabores en estandards
Uso de sus propios productos o de su proximidad
Cocina reconocida en diferentes eventos
Participación en demostraciones y eventos auspiciados en redes
Permisos de Sanidad incluidos
Instalaciones modélicas en zona aceitera con un conocimiento exhaustivo de la temática del aceite Virgen Extra de aceituna.
Aportación opcional de grafismo, botellería , packaging y expertos en marketing
No hay cantidades mínimas ni máximas de pedido.
EL OBRADOR
Aunque el edificio es mucho mayor, la capacidad superficial del obrador es de 1.500 metros cuadrados entre cocina, muelles, carga y descarga. La cocina ocupa 1.003 metros cuadrados.
Consta de hornos de humedad controlada, bañeras de alta precisión de 150 litros para baño maría, paellero autoclave de 200 litros, célula de abtiment de -40 grados, envasadores y termoselladores con atmósfera modificada, 6 cámaras frigoríficas de gran volumen para diferentes productos, temperaturas y humedades.
MARIUS TEIXIDÓ Y ARACELI GARCÍA
Marius Teixidó junto con Araceli García son los propietarios.
Siempre han trabajado en el mundo de los transformados de alimentos y en especial de los transformados cárnicos.
Han realizado infinidad de cursos y prácticas tanto en el sector práctico como en la parte económica para formarse como cuadros en la administración de Pymes relacionadas con el sector de la manipulación alimentaria.
Araceli es además una reconocida cocinera en todos los ámbitos de la gastronomía. Realizando innumerables cursos y demostraciones en infinidad de auditorios.
PRODUCTOS
aceite virgen extra
aceite virgen extra y ecológico de sabores
esferificaciones
cápsulas de aceite
tapenades
Infusiones de hojas de olivo
RELACIÓN DE IMÁGENES.
POBLACIÓN DE ARBECA
INSTALACIONES INDUSTRIALES
PROPIETARIOS
Bandeja de 16 unidades de aceite de sabores de 20 milílitros
SABORES CÍTRICOS ESPECIAL PARA AYUNO
ACEITE CON LIMÓN EN AYUNAS
Tal vez sea la conocida como Dieta Mediterránea la forma de alimentación más sana y sostenible de todas las que se siguen en el mundo. Hoy está extendida por las riberas del Mar Mediterráneo y por muchas de las zonas donde el clima es parecido. Un clima templado sin grandes altibajos en las temperaturas. En el centro de la Dieta podemos colocar sin ninguna duda y desde hace 8.000 años el aceite de oliva de calidad virgen extra.
Este hecho propició que una de las costumbres más arraigadas fuese el consumo en ayunas de una pequeña cantidad de aceite. La cantidad de virtudes que puede aportar al cuerpo humano son infinitas ya que afecta positivamente a todos los órganos vitales.
Con la finalidad de que su consumo sea más placentero e incluso más saludable ya que añadimos antioxidantes cítricos lo presentamos con los siguientes ingredientes :
Aceite de Oliva Virgen Extra de oliva arbequina producido en les Garrigues comarca de Catalunya en España
Miel de abeja con flores de romero
Cáscara de limón deshidratada
Cáscara de lima deshidratada
Zumo de limón proporcional
Zumo de lima proporcional
Pasteurizado a 70 º C
Se aconseja entre 20 y 40 mililitros diarios, una cucharadita de 10 en ayunas.
Presentación. Botellas de 20 y 40 mililitros
Bandeja de 16 unidades de aceite de sabores de 40 milílitros
Bandeja de 16 botellas de 40 ml. de aceite virgen extra ecológico con limón y azúcar panela
Bandeja de 8 unidades de aceite de sabores de 100 mililitros
Bandeja de 8 unidades de aceite de gustos de 125 mililitros
Bandeja de 8 unidades de aceite de sabores de 250 mililitros
Los sabores son opcionales a elegir entre una gama de 400 o a su libre albedrio según su zona geográfica y productos de proximidad,
EURASIAN SAUCE
EURASIAN SAUCE
La infinita distancia que separa el Oriente Mundial (China, Japón, Sud-este Asiático … ) de Occidente ( Hasta España y Portugal pasando por el Medio Oriente nunca fue un obstáculo para las relaciones humanas. Estos vastos territorios fueron cruzados por innumerables rutas que servían como intercambios de toda clase entre las poblaciones asentadas en estas zonas del mundo. La más conocida y más larga era la famosa “RUTA DE LA Seda” que desde Zipango (Japón) llegaba hasta Europa.
En la actualidad los transportes han cambiado radicalmente y hoy no son el obstáculo. Camiones, barcos, aviones hacen que un producto pueda estar al alcance en menos de veinticuatro horas por lo que las dietas alimentarias se han mezclado con notoria facilidad.
EURASIAN SAUCE Es una salsa destinada a aliñar diversas preparaciones culinarias. Aporta ingredientes de la Dieta Japonesa a la Dieta Mediterránea y viceversa. Además es ideal para la preparación del plato tradicional japonés, el sushi.
Ingredientes
Aceite de oliva Virgen Extra Mediterráneo
Cáscara de limón deshidratada
Cáscara de lima deshidratada
Sushi-zu con vinagre de arroz
Zumo de lima
Zumo de limón
Miel
Sal
Alga Ñori
ACEITE VIRGEN EXTRA ESPECIAL "AYUNAS"
ACEITE CON CÍTRICOS EN AYUNAS
Tal vez sea la conocida como Dieta Mediterránea la forma de alimentación más sana y sostenible de todas las que se siguen en el mundo. Hoy está extendida por las riberas del Mar Mediterráneo y por muchas de las zonas donde el clima es parecido. Un clima templado sin grandes altibajos en las temperaturas. En el centro de la Dieta podemos colocar sin ninguna duda y desde hace 8.000 años el aceite de oliva de calidad virgen extra.
Este hecho propició que una de las costumbres más arraigadas fuese el consumo en ayunas de una pequeña cantidad de aceite. La cantidad de virtudes que puede aportar al cuerpo humano son infinitas ya que afecta positivamente a todos los órganos vitales.
Con la finalidad de que su consumo sea más placentero e incluso más saludable ya que añadimos antioxidantes cítricos lo presentamos con los siguientes ingredientes :
Aceite de Oliva Virgen Extra de oliva arbequina producido en les Garrigues comarca de Catalunya en España
Miel de abeja con flores de romero
Cáscara de limón deshidratada
Cáscara de lima deshidratada
Zumo de limón proporcional
Zumo de lima proporcional
Pasteurizado a 70 º C
Se aconseja entre 20 y 40 mililitros diarios, una cucharadita de 10 en ayunas.
Presentación. Botellas de 20 y 40 mililitros
EURASIAN SAUCE
La infinita distancia que separa el Oriente Mundial (China, Japón, Sud-este Asiático … ) de Occidente ( Hasta España y Portugal pasando por el Medio Oriente nunca fue un obstáculo para las relaciones humanas. Estos vastos territorios fueron cruzados por innumerables rutas que servían como intercambios de toda clase entre las poblaciones asentadas en estas zonas del mundo. La más conocida y más larga era la famosa “RUTA DE LA Seda” que desde Zipango (Japón) llegaba hasta Europa.
En la actualidad los transportes han cambiado radicalmente y hoy no son el obstáculo. Camiones, barcos, aviones hacen que un producto pueda estar al alcance en menos de veinticuatro horas por lo que las dietas alimentarias se han mezclado con notoria facilidad.
EURASIAN SAUCE Es una salsa destinada a aliñar diversas preparaciones culinarias. Aporta ingredientes de la Dieta Japonesa a la Dieta Mediterránea y viceversa. Además es ideal para la preparación del plato tradicional japonés, el sushi.
Ingredientes
Aceite de oliva Virgen Extra Mediterráneo
Cáscara de limón deshidratada
Cáscara de lima deshidratada
Sushi-zu con vinagre de arroz
Zumo de lima
Zumo de limón
Miel
Sal
Alga Ñori
SALSAS "ALL I OLI"
LA SALSA “ALL I OLI”
El “all i oli” es una salsa resultante de la emulsión de ajo y aceite. A mejor calidad del aceite mejor sabor tendrá. Esta salsa es típica de toda el área meditarránea donde se la reconoce con diferentes nombres según la región.
Sus ingredientes, como su nombre indica, son básicamente el ajo y el aceite. Su dificultad de emulsión hace que muchas veces se le añada una yema de huevo.
Se come en frio aunque hay diversos platos donde se le gratina como en pescados y bacalaos.
Sus creadores, en la noche de los tiempos, fueron los egipcios. De allí pasó a Roma donde obtuvo un gran éxito. Se generalizó en toda Italia y la Provenza. Aprovechó las islas mediterráneas, Córcega, Sicilia y Baleares para ser introducida en Andalucía y siguiendo por todo el Levante español llegó a Catalunya y el norte de España.
Es un ingrediente ideal para el pescado, sobre todo el bacalao con el que se obtienen numerosas recetas incluso algunas con el “all i oli” negado o sea sin emulsionar. También se usa mucho en verduras, carnes a la plancha y en la zona levantina con el arroz.
Como variantes tenemos el citado “all i oli negado” y emulsionado con membrillo, pera, ajo negro o con trocitos de anchoa, alcaparra y aceitunas.